Ummagumma es el cuarto álbum de estudio de la banda británica Pink Floyd. Un álbum doble que contiene un disco grabado en vivo, con canciones de álbumes anteriores, y uno registrado en estudio. Fue editado el 25 de octubre de 1969 en el Reino Unido y el 10 de noviembre en Estados Unidos.
Fecha de lanzamiento: 25 de octubre de 1969, UK.
Discográfica: Harvest.
La Banda:
Richard Wright: Voz, piano, melotrón, órgano, guitarra slide, tratamientos de cinta, efectos ambientales de cinta.
Roger Waters: Voz, guitarra acústica, cimbales, tambor, gong, efectos ambientales de cinta.
David Gilmour: Voz, guitarra acústica, guitarra eléctrica, guitarra slide, bajo, piano, órgano, melotrón, percusión, sintetizador VCS3.
Nick Mason: Batería y percusión.
Arte de tapa y fotografía: Hipgnosis. (Storm Thorgerson y Aubrey Powell)
La historia
Al momento de publicación de este disco, nadie había editado un álbum doble con un disco en vivo y otro de estudio. La banda, en los altares de la música, decidió demostrar el talento de cada uno de sus músicos en el disco de estudio dejando para demostrar sus cualidades a la hora de tocar en directo el disco con la grabación en vivo. Este incluye versiones extendidas y experimentales de canciones de álbumes anteriores. El nombre del disco significa "tener sexo" en lunfardo escoces, mas precisamente el utilizado en esa época por los jóvenes de la zona de Cambridge.
![]() |
Fue el primer disco publicado por el sello de Rock Progresivo Harvest, subsidiario de EMI. |
![]() |
En la edición de cd se suprimió por motivos de tamaño la portada de "A Saucerfull of Secrets". |
![]() |
Variaciones de la portada según las restricciones de los países donde se publicaba. |
![]() ![]() |
La contratapa e imágenes que alimentan los rumores de mensajes satánicos escondidos. |
La agencia británica Hipgnosis, creada en 1968, fue la encargada del diseño. Compuesta originalmente por Storm Thorgerson y Aubrey Powell, a quienes en 1974 se uniría Peter Christopherson. Se encargaron de la mayoría de los diseños de los discos de Pink Floyd, así como de otras bandas legendarias generando portadas memorables. Con Pink Floyd comenzaron por “A Saucerful Of Secrets” y continuaron hasta la disolución de la agencia, momento en el cual Thorgerson paso a hacerse cargo de los siguientes discos.
![]() |
Fotos de los miembros de la banda ilustran el interior. |
Hay un dato muy curioso que casi nadie aprecia en esa portada: http://rocktelegram.com/el-enigma-de-la-k-homenaje-a-richard-wright/
ResponderEliminar